Facebook de Consorcio Lechero Twitter de Consorcio Lechero Youtube de Consorcio Lechero
  • HOME
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTROS SOCIOS
    • DIRECTORIO
    • CONSORCIO LECHERO
    • MISIÓN – VISIÓN – OBJETIVOS
    • NUESTRO STAFF
    • ORGANIGRAMA
  • TECNOLÁCTEA
    • FORRAJE Y ALIMENTACIÓN
    • GANADO LECHERO
    • INDUSTRIALIZACIÓN
    • NUTRICIÓN Y SALUD HUMANA
    • PRODUCCIÓN
    • SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
  • HERRAMIENTAS
    • BENCHMARKING
  • PROYECTOS
    • PROGRAMA DE BIENESTAR ANIMAL
    • BENCHMARKING
    • OTROS
  • ESTUDIOS
  • BIBLIOTECA
  • CONTÁCTENOS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
    • TRABAJA CON NOSOTROS
    • REGÍSTRESE
05

Consorcio Lechero entrega valioso material técnico a liceos agrícolas

foto-principal-liceos18 liceos agrícolas de las regiones de Los Ríos y de Los Lagos accedieron a material técnico desarrollado por el Consorcio Lechero, acción realizada a través del programa Capital Humano.

La coordinadora del programa, Alejandra Viedma, explicó que la entrega de publicaciones forma parte de los compromisos de trabajo con el GTT Educacional de Liceos Agrícolas de la Región de Los Ríos y Los Lagos. Esto se enmarca dentro de la colaboración técnica, traducida en publicaciones, charlas y el acercamiento de los alumnos al mundo laboral.

Los liceos que participan activamente del GTT Educacional son el Liceo San Javier de La Unión, Liceo PHP Pilmaiquén de Puyehue, Liceo Adolfo Matthei de Osorno, Colegio Quilacahuín de Osorno, Liceo Vista Hermosa de Río Negro, Liceo Punta de Rieles de Los Muermos, Liceo Bosque Nativo de Puerto Montt (el único liceo técnico profesional con sistema dual en la región de Los Lagos), y Liceo Insular Achao en Chiloé. A todos ellos se les está visitando y haciendo entrega de publicaciones. En Pilmaiquén, el jefe de I+D del Consorcio Lechero, Octavio Oltra, expuso a profesores y alumnos la labor del Consorcio Lechero y entregó un resumen de las actividades tecnológicas que se están realizando.

foto-principal-liceos2“El trabajo con los liceos es valioso, pues significa entregar material de consulta técnico atingente a la necesidades que se presentan hoy, orientado a los jóvenes que son el futuro de nuestro sector. El objetivo es mostrarles que la lechería es una de las actividades que están a la vanguardia de la tecnificación, lo que la va haciendo más interesante. Además, les informamos que trabajamos por buenos climas laborales y  un sector dinámico en donde existan posibilidades de crecer y surgir”, explica Alejandra Viedma.

foto-principal-liceos5Los docentes expresaron su agradecimiento, sobre todo porque se trata de material que contribuye a la actualización técnica para la formación de los alumnos, con conocimientos para uso en aula y terreno. En el Liceo PHP, que sufrió el incendio de sus instalaciones, los textos contribuirán al reequipamiento de su biblioteca.

foto-principal-liceos3Temas como Bienestar Animal y Benchmarking fueron muy bien recibidos, sobre todo este último, ya que contribuye a que los alumnos desarrollen capacidad de cálculo de variables a comparar con otras lecherías. Empresas socias del Consorcio Lechero también su sumaron a esta iniciativa. Watt’s hizo su aporte con el Manual de Especies Forrajeras, en tanto que Prolesur donó ejemplares del Manual de Buenas Prácticas en las Explotaciones Lecheras.

foto-principal-liceos4Alejandra Viedma adelantó que en octubre, apoyados y cofinanciados por la Fundación para la Innovación Agraria, FIA, desarrollarán una gira a Colombia con 12 docentes del GTT, para visitar algunos de los 32 centros de capacitación del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) de Colombia, institución de alto reconocimiento a nivel internacional, para conocer su realidad educacional, productiva, experiencias de emprendimiento e innovación, que puedan ser internalizadas y/o utilizadas como modelo para ser transferidas a los establecimientos educacionales del sur de Chile.

 

Más Noticias

  • Acuerdo Producción Limpia: Equipos técnicos de industrias lácteas avanzan en formación en aspectos ambientales 21/01/2021
  • Productores lecheros participaron en seminario sobre sustentabilidad sectorial 20/01/2021
  • Caminos para lechería: No olvidar la mantención 19/01/2021

VER TODAS LAS NOTICIAS

Quiénes Somos

  • » Nuestros Socios
  • » Nuestro Directorio
  • » Consorcio Lechero
  • » Misión – Visión – Objetivos
  • » Organigrama

Tecnoláctea

  • » Forraje y Alimentación
  • » Ganado Lechero
  • » Industrialización
  • » Nutrición y Salud Humana
  • » Producción
  • » Sustentabilidad Ambiental

Herramientas

  • » Pradsim
  • » Benchmarking

Proyectos Actuales y Temas Relevantes

  • » Yo Pastoreo
  • » Programa de Bienestar Animal
  • » Benchmarking
  • » Otros Proyectos
MANUEL ANTONIO MATTA 1266, OSORNO, CHILE / TELÉFONO 56 64 222 6123 - 56 64 222 6019