Facebook de Consorcio Lechero Twitter de Consorcio Lechero Youtube de Consorcio Lechero
  • HOME
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTROS SOCIOS
    • DIRECTORIO
    • CONSORCIO LECHERO
    • MISIÓN – VISIÓN – OBJETIVOS
    • NUESTRO STAFF
    • ORGANIGRAMA
  • TECNOLÁCTEA
    • FORRAJE Y ALIMENTACIÓN
    • GANADO LECHERO
    • INDUSTRIALIZACIÓN
    • NUTRICIÓN Y SALUD HUMANA
    • PRODUCCIÓN
    • SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
  • HERRAMIENTAS
    • BENCHMARKING
  • PROYECTOS
    • PROGRAMA DE BIENESTAR ANIMAL
    • BENCHMARKING
    • OTROS
  • ESTUDIOS
  • BIBLIOTECA
  • CONTÁCTENOS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
    • TRABAJA CON NOSOTROS
    • REGÍSTRESE
29

En Gracias a La Leche: El estudio sueco que se corrigió a si mismo

Un nuevo paper científico realizado en Suecia, trabajó en las relaciones reportadas por otros estudios entre el consumo de leche y la mortalidad en humanos. Este estudio concluyó que no existiría relación alguna entre el consumo de leche y causas de muertes en humanos.

Antecedentes

estudio-suecoLa leche recibió gran atención negativa de los medios a finales del 2014 debido a un estudio sueco de cohortes realizado con 100.000 personas. Este estudio publicado por el profesor Karl Michaëlsson de la Universidad de Uppsala, recibió el nombre del “Estudio Sueco”. La investigación habría encontrado una relación entre consumo de leche en niveles altos (más de tres vasos al día), con mortalidad en humanos y las fracturas en huesos entre las mujeres, excluyendo de esta relación a los hombres.
Desde su publicación, muchos investigadores han criticado el “Estudio Sueco” principalmente por la escasa información respecto a la dieta utilizada en el estudio, sumado al hecho que los resultados mostrados contradicen lo encontrado por investigaciones similares en el pasado.

 

Los nuevos resultados

Un nuevo paper ha sido publicado por investigadores tanto de la Universidad de Uppsala y del instituto de Karolinska en Suecia, con participación de Karl Michaëlsson y Alicja Wolk, quienes son también autores del ”Estudio Sueco”. El nuevo estudio intentó recolectar información de las investigaciones más recientes respecto a consumo de leche y mortalidad con el objetivo de obtener una conclusión final usando las metodologías de revisión sistemática de la información y por el método estadístico de meta-análisis.
Los investigadores analizaron 12 estudios diferentes, y concluyeron que no era posible realizar un meta-análisis por la heterogeneidad entre los estudios revisados, encontrando además que el “estudio Sueco” antes mencionado, era uno de los que más contribuía a ésa heterogeneidad. Finalmente en sus conclusiones escribieron que ellos no observaron ninguna asociación consistente entre el consumo de leche y mortalidad en humanos.

 

Conclusión:

El nuevo estudio es interesante pues intentó llegar a una conclusión en un área que levantó una atención negativa de los medios sobre el consume de leche durante el 2014, apareciendo en la actualidad una conclusión prácticamente opuesta a la del 2014. Además esta nueva conclusión que reveló que no hay evidencia de una asociación entre consumo de leche y mortalidad en humanos, fue realizada por dos de los mismos investigadores que estuvieron detrás del “Estudio Sueco” un año antes.

 

Referencias:

IDF-FIL
Primer estudio: Michaëlsson et al., 2014: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25352269
Nuevo estudio: Larsson et al., 2015: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26378576

Más Noticias

  • Acuerdo Producción Limpia: Equipos técnicos de industrias lácteas avanzan en formación en aspectos ambientales 21/01/2021
  • Productores lecheros participaron en seminario sobre sustentabilidad sectorial 20/01/2021
  • Caminos para lechería: No olvidar la mantención 19/01/2021

VER TODAS LAS NOTICIAS

Quiénes Somos

  • » Nuestros Socios
  • » Nuestro Directorio
  • » Consorcio Lechero
  • » Misión – Visión – Objetivos
  • » Organigrama

Tecnoláctea

  • » Forraje y Alimentación
  • » Ganado Lechero
  • » Industrialización
  • » Nutrición y Salud Humana
  • » Producción
  • » Sustentabilidad Ambiental

Herramientas

  • » Pradsim
  • » Benchmarking

Proyectos Actuales y Temas Relevantes

  • » Yo Pastoreo
  • » Programa de Bienestar Animal
  • » Benchmarking
  • » Otros Proyectos
MANUEL ANTONIO MATTA 1266, OSORNO, CHILE / TELÉFONO 56 64 222 6123 - 56 64 222 6019