Facebook de Consorcio Lechero Twitter de Consorcio Lechero Youtube de Consorcio Lechero
  • HOME
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTROS SOCIOS
    • DIRECTORIO
    • CONSORCIO LECHERO
    • MISIÓN – VISIÓN – OBJETIVOS
    • NUESTRO STAFF
    • ORGANIGRAMA
  • TECNOLÁCTEA
    • FORRAJE Y ALIMENTACIÓN
    • GANADO LECHERO
    • INDUSTRIALIZACIÓN
    • NUTRICIÓN Y SALUD HUMANA
    • PRODUCCIÓN
    • SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
  • HERRAMIENTAS
    • BENCHMARKING
  • PROYECTOS
    • PROGRAMA DE BIENESTAR ANIMAL
    • BENCHMARKING
    • OTROS
  • ESTUDIOS
  • BIBLIOTECA
  • CONTÁCTENOS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
    • TRABAJA CON NOSOTROS
    • REGÍSTRESE
28

Invitan a participar en Programa de Intercambio para Jóvenes Agrícolas relacionados con industria láctea.

Prolesur y su matriz Fonterra presentaron el “Programa de intercambio para jóvenes agrícolas”, una iniciativa conjunta que permitirá a jóvenes con conocimientos agrícolas de las regiones de Los Lagos y Los Ríos vivir y trabajar durante un año en predios lecheros de Nueva Zelanda, la mayor potencia láctea del mundo.

 

programa-de-intercambio-de-jovenes-agricolas

El objetivo del programa es dar a conocer la realidad lechera de ese país, que en las últimas dos décadas incrementó su productividad a tasas de dos dígitos y que ha hecho de la agricultura y de la agroindustria un motor del desarrollo y del bienestar para toda su población.

 “A través de esta iniciativa se busca incentivar la práctica y la adquisición de conocimientos, experiencias y tecnologías relacionadas a la industria láctea, en jóvenes de entre 18 y 35 años, quienes a su regreso al país podrán contribuir al desarrollo de este relevante sector productivo en el sur de Chile”, afirmó Juan Carlos Petersen, gerente general de Prolesur, durante la ceremonia de lanzamiento.

Con este programa, Prolesur y Fonterra buscan contribuir al desarrollo del sector lácteo en Chile, a partir de la implementación del modelo neozelandés en base a praderas, el que permitirá, a mediano plazo, triplicar los actuales volúmenes de producción.

Miles Hurrel, Director de Prolesur y Director de Operaciones de Farm Source en Fonterra Nueva Zelanda, agregó que “este programa facilita el trabajo de jóvenes chilenos con productores lecheros neozelandeses y busca colaborar con el avance del sector lácteo local de una forma sustentable, aportando mayores índices de calidad, seguridad alimentaria y un incremento en la confianza del consumidor nacional”

Los seleccionados vivirán en Nueva Zelanda entre junio de 2017 y junio de 2018, período en el que tendrán la oportunidad de trabajar en forma remunerada en campos lecheros, realizando actividades de ordeña, asistencia en temas de salud y bienestar animal, manejo de praderas, mantención de maquinarias, entre otras labores agrícolas.

Las postulaciones a este programa comenzaron el 30 de noviembre y se extenderán hasta el 20 de enero de 2017. Luego, la selección de participantes se realizará durante la primera semana de marzo de 2017,  proceso que contempla la realización de entrevistas personales y de carácter técnico.

En los meses anteriores al inicio del intercambio, los jóvenes seleccionados participarán en un proceso de preparación previa, el cual contempla asesorías y clases de inglés.

 

Calendario de Postulación Programa de Intercambio para Jóvenes Agrícolas

ACTIVIDADES FECHA
Postulaciones Desde 30 de noviembre  hasta el 20 de enero
Selección y notificación de participantes Primera semana de marzo
Proceso de preparación para el programa Marzo – junio 2017
Desarrollo del programa Junio 2017- Junio 2018

 

Información adicional:  valentina.montero@soprole.cl 

Más Noticias

  • Acuerdo Producción Limpia: Equipos técnicos de industrias lácteas avanzan en formación en aspectos ambientales 21/01/2021
  • Productores lecheros participaron en seminario sobre sustentabilidad sectorial 20/01/2021
  • Caminos para lechería: No olvidar la mantención 19/01/2021

VER TODAS LAS NOTICIAS

Quiénes Somos

  • » Nuestros Socios
  • » Nuestro Directorio
  • » Consorcio Lechero
  • » Misión – Visión – Objetivos
  • » Organigrama

Tecnoláctea

  • » Forraje y Alimentación
  • » Ganado Lechero
  • » Industrialización
  • » Nutrición y Salud Humana
  • » Producción
  • » Sustentabilidad Ambiental

Herramientas

  • » Pradsim
  • » Benchmarking

Proyectos Actuales y Temas Relevantes

  • » Yo Pastoreo
  • » Programa de Bienestar Animal
  • » Benchmarking
  • » Otros Proyectos
MANUEL ANTONIO MATTA 1266, OSORNO, CHILE / TELÉFONO 56 64 222 6123 - 56 64 222 6019