Facebook de Consorcio Lechero Twitter de Consorcio Lechero Youtube de Consorcio Lechero
  • HOME
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTROS SOCIOS
    • DIRECTORIO
    • CONSORCIO LECHERO
    • MISIÓN – VISIÓN – OBJETIVOS
    • NUESTRO STAFF
    • ORGANIGRAMA
  • TECNOLÁCTEA
    • FORRAJE Y ALIMENTACIÓN
    • GANADO LECHERO
    • INDUSTRIALIZACIÓN
    • NUTRICIÓN Y SALUD HUMANA
    • PRODUCCIÓN
    • SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
  • HERRAMIENTAS
    • BENCHMARKING
  • PROYECTOS
    • PROGRAMA DE BIENESTAR ANIMAL
    • BENCHMARKING
    • OTROS
  • ESTUDIOS
  • BIBLIOTECA
  • CONTÁCTENOS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
    • REGÍSTRESE

Nuestros Socios

El Consorcio Lechero es una Sociedad Anónima conformada por las principales industrias lecheras que trabajan en el país, así como por los productores lecheros, junto a las más importantes entidades tecnológicas y de servicio del sector lácteo.

Nuestros Socios son:

COLUN

 

Cooperativa Agrícola y Lechera de la Unión Ltda., nació el 24 de junio de 1949 en La Unión, Región de Los Ríos como una cooperativa, status que se mantiene hasta hoy. Ahora son más de 2000 colaboradores desde Iquique a Punta Arenas, y cuenta con la planta de productos lácteos más grande de Chile.

 

 

SOPROLE

 

 

Soprole S.A. fue fundada en 1949 con el fin de proveer leche fresca a familias de Santiago. Con el correr de los años, Soprole extendió sus operaciones a lo largo de Chile. Con tres plantas productivas otorga empleo directo a más de 2.000 personas y sus familias.

WATT'S

 

 

Watt’s S.A. es una de las principales empresas de alimentos del país, de capitales íntegramente chilenos, cuenta con prestigiosas marcas y una amplia variedad de productos. En la actualidad, está presente en la canasta de la  mayoría de los chilenos y en más de 30 mercados externos.

NESTLE

 

 

Desde 1934, Nestlé se he esforzado por contribuir a mejorar la calidad de vida de toda la familia, a través de su amplio portafolio de productos de excelencia y alto valor nutricional.

Nestlé apunta a cada etapa de la vida de los consumidores chilenos y hacer un aporte a su salud y bienestar.

PROLESUR

Prolesur, cuenta hoy con un equipo de 450 personas, responsables de la recolección de leche de 230 productores en el sur de Chile, equivalente a 335 millones de litros (25 millones de sólidos de leche) al año, los que se procesan en sus 2 plantas ubicadas en Osorno y Los Lagos, produciendo queso, leche en polvo, mantequilla, fórmulas lácteas y suero de leche. Adicionalmente, Prolesur es propietario de 2 campos, los que son utilizados con fines demostrativos para compartir buenas prácticas en la producción de leche basada en praderas.

APROVAL

 

La Asociación Gremial de Productores de Leche de la Región de Los Ríos (APROVAL LECHE AG), se constituyó oficialmente el 17 de agosto de 1999. APROVAL LECHE AG mantiene un registro con aproximadamente 230 socios activos que desarrollan sus actividades en 11 comunas de la Región de Los Ríos y representan un volumen cercano a los 390 millones de litros (63% de la producción regional).

 

 

COOPRINSEM

 

 

La “Cooperativa Agrícola Regional de Servicios de Inseminación” desde 1968, brinda un servicio de inseminación eficiente y activa las medidas necesarias que tiendan a ir hacia un mejoramiento de la calidad y condiciones sanitarias, genéticas y de producción de la ganadería de la zona.

VETERQUIMICA

 

Nace en 1969 como una iniciativa emprendedora de Luis Arrieta Castroviejo. Se ha especializado en la producción de suplementos vitamínicos y minerales para alimentación animal.

Luego inicia la investigación y desarrollo en el campo de los productos  biológicos, materializándose en eficaces vacunas que han sido una valiosa herramienta para sus clientes.

ANASAC


Fundada en 1948, es una empresa chilena ligada al área de los insumos agrícolas, con amplia presencia en América Latina. Entrega tecnología en el área de producción de leche a través de sus divisiones veterinaria, nutrición animal y forrajeras, entre otras.
BEST-FED


Es una empresa de consultoría en producción animal que se dedica principalmente al mejoramiento de la rentabilidad a través del uso de un modelo basado en la maximización del consumo de pradera, el uso estratégico de suplementos y el manejo sistemático de los animales.
ABS CHILE

 

Agrotec Limitada fue fundada por cuatro socios en el año 1975. Durante sus primeros años de vida, Agrotec se dedicó a ofrecer asistencia técnica y consultoría a empresas relacionadas al sector agropecuario.

Producto de los buenos resultados como consultores, en el año 1977 Agrotec decidió expandir sus servicios e incorporar la distribución de productos relacionados a la industria lechera y ganadera. Por este motivo, se firmó un convenio de distribución exclusiva con la empresa American Breeders Service para ser su representante en nuestro país.

En 1990 Ricardo Campos quien fuese Gerente y socio de la división Inseminación Artificial, decidió comprar a sus socios parte de la empresa y es así como nació Agrotec ABS Ltda.

SHOOF

 

Comercial Shoof International Chile es una subsidiaria de Shoof International Ltd, una compañía multinacional neozelandesa, líder en su ramo en la Australasia , con operaciones comerciales directas en Nueva Zelanda, Australia y Chile por medio de terceros en Europa, Estados Unidos, China principalmente. Shoof International es una compañía de innovación, desarrollo y comercialización global, con productos únicos para ganadería en el mercado.

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE

 

 

La Universidad Austral de Chile fue fundada en 1954, en Valdivia, como respuesta a la necesidad de contar con una institución de educación superior en el sur del país. Desde su génesis ha declarado en sus documentos normativos (estatutos, decretos, resoluciones) que la actividad de investigación es una de las prioridades del quehacer de la Corporación.

INIA

 

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias, creado en 1964, es la principal institución de investigación del ramo en Chile. Es una corporación de derecho privado, sin fines de lucro, dependiente del Ministerio de Agricultura.

Sus desafíos, en materia de investigación y transferencia, se relacionan con aportar conocimientos y tecnologías que fortalezcan la seguridad y calidad alimentaria del país y que contribuyan a que los agricultores mejoren la competitividad de su producción, de manera sostenible en el tiempo.

Quiénes Somos

  • » Nuestros Socios
  • » Nuestro Directorio
  • » Consorcio Lechero
  • » Misión – Visión – Objetivos
  • » Organigrama

Quiénes Somos

  • » Nuestros Socios
  • » Nuestro Directorio
  • » Consorcio Lechero
  • » Misión – Visión – Objetivos
  • » Organigrama

Tecnoláctea

  • » Forraje y Alimentación
  • » Ganado Lechero
  • » Industrialización
  • » Nutrición y Salud Humana
  • » Producción
  • » Sustentabilidad Ambiental

Herramientas

  • » Pradsim
  • » Benchmarking

Proyectos Actuales y Temas Relevantes

  • » Yo Pastoreo
  • » Programa de Bienestar Animal
  • » Benchmarking
  • » Otros Proyectos
MANUEL ANTONIO MATTA 1266, OSORNO, CHILE / TELÉFONO 56 64 222 6123 - 56 64 222 6019