
Libros y Manuales
Riego
Fichas técnicas
Brássicas: Cultivos suplementarios de verano, otoño e invierno
El renacer de la remolacha forrajera
Ensilaje de maíz: Tiempo entre sellado y apertura
Enmiendas Calcareas
-
Técnicas de Manejo de Pastoreo para Praderas Permanentes
-
Informativo: Sistema de Pastoreo
-
Informativo: Generación de praderas y control de la vegetación residente
-
Informativo: Pololo café de las praderas
-
Persistencia del Trébol Blanco en Praderas Mixtas
-
Informativo: Manjeo de Pastoreo con vacas lecheras
-
Informativo: Manjeo de la Pradera Permanente posterior al establecimiento
-
Informativo: La Cuncunilla Negra
-
Establecimiento de Praderas
-
Boletín Técnico: Ensilaje de Cebada
-
Informativo: Dos vías para el mejoramiento del suelo y de las Praderas Permanentes
-
Determinación de materia seca con Horno Microondas
-
Informativo: ¿Cómo evaluar su Ensilaje de Pradera?
-
Cálculo Franja Diaria de Pastoreo
-
Cálculo de superficie a Ensilar
-
Informativo: Buenos Ensilajes
-
Informativo: Ballicas de rotación cortaasociadas con avena
-
Informativo: Ballicas con Endofito y su impacto en la ganadería del sur de Chile
-
Calendario del Pastoreo 2014
-
Praderas en Primavera
-
Praderas en Invierno
-
Praderas en Otoño
-
Praderas en Verano
Papers
Evaluación de tres nuevas líneas avanzadas de trigo cosechadas en tres estados fenologicos en comparación con la cebada para ensilaje en la Región de la Araucanía
Efecto de la suplementación estival con Nabo Forrajero sobre el ph y la concentración de N Amoniacal del líquido ruminal en Vacas Lecheras a Pastoreo
Filocrono en una pradera de Lolium perenne L.: Efecto de la frecuencia de Defoliación y Fertilización Nitrogenada
Respuesta productiva a la suplementación con concentrado de vacas en lactancia sometidas a dos ofertas de praderas en otoño
Combinaciones de frecuencia de riego y de corte en una pradera sembrada de Ballica Perenne de Sur de Chile
Efecto del riego, frecuencia de corte y fertilización nitrogenada en una pradera artificial de la Región de Los Lagos
Factibilidad técnica y económica de riego por aspersión en praderas artificiales destinadas a leche del Sur de Chile
Sward and tiller growht dynamics of Lolium perenne L. as affected by defoliation frecuencyduring autumn
Informes finales
Presentaciones
-
Claves para aumentarla producción y utilización de forrajes
-
Cultivos y forrajes suplementarios Producción y Calidad en la Araucania
-
Planificación para Épocas Críticas de Crecimiento de Pradera en Sistemas Lecheros
-
Cultivos Forrajeros para Verano
-
Uso y Manejo de Brassicas Forrajeras
-
Evaluación de Cultivares de Chicoria en la Zona Sur de Chile
-
Evaluación de Cultivares de Siete Venas en la Zona Sur de Chile
-
Evaluación de Rutabaga en la Zona Sur de Chile
-
Evaluación de Cultivares de Nabo Forrajero en la Zona Sur de Chile
-
Evaluación de Cultivares de Coles Forrajeras en la Zona Sur de Chile
-
Cultivos Forrajeros. Evaluación de Cultivares de Chicoria y Siete Venas en la Zona Sur de Chile
-
Cultivos Forrajeros de Invierno. Evaluación de Cultivares de Coles Forrajeras y Rutabaga en la Zona Sur de Chile
-
Cultivos Forrajeros de Verano. Evaluación de Raps y Nabo Forrajero en la Zona Sur de Chile
-
Ballicas Perennes: Características y Comportamiento en la Zona Sur de Chile
-
“Riego, tecnología clave del sistema lechero»
-
Riego de praderas para impulsar la productividad lechera en el Sur de Chile
-
Praderas, Riego y Cambio Climático
-
“El riego como herramienta para aumentar la rentabilidad y la sostenibilidad de los sistemas lecheros”
-
Desafíos en gestión hídrica intrapredial para impulsar la productividad lechera del Sur de Chile
-
El riego en el contexto lechero del sur de Chile
-
Desafios y oportunidades en el manejo de la alimentación, lechería economica sustentable
-
Producción de leche en el Bio Bío
-
Desafios de los Sistemas de Alimentación con dietas balanceadas
-
Nutrición de vacas lecheras en primavera
-
Nutrición de vacas lecheras en pastoreo con énfasis en la producción de sólidos lácteos
-
Alimentación Invernal de vacas lecheras en la Zona Sur
-
Yo pastoreo
-
Nutrición de vacas lecheras en pastoreo durante el Invierno
-
Nutrición Equilibrada en Vacas a Pastoreo
-
Manejo de la nutrición de las vacas lecheras en pastoreo
-
Indicadores de desbalances energéticos y proteínicos en vacas lecheras
-
Energía / Proteína / Vacas / lactancia
-
Maximización de la producción intrapredial y su impacto en los costos
-
Manejo de Patoreo INDAP 2017
-
Biotipos adaptados a sistema de producción de Leche en base a Praderas
-
Proyecto Fondecyt
-
Sistemas Lecheros Sustentables
-
La Robótica en la Industria Lechera
-
La Robótica en Sistemas Lecheros a Pastoreo
-
Manejo del pastoreo en Primavera
-
Praderas en Invierno: Yo Pastoreo en Frutillar
-
Manejo del pastoreo en Invierno
-
Uso eficiente de recursos forrajeros
-
Fertilización de otoño con énfasis en el uso estratégico del nitrógeno
-
Conozca y aprenda a manejar su pradera en otoño
-
Manejo del Pastoreo en Verano
-
Praderas en Verano
-
Praderas en Verano Ruta del Patoreo – Araucanía
-
Praderas de Verano: Recomendaciones de uso
-
La Pradera: Un dilema de costos entre el corto y el largo plazo
-
Manejo Eficiente de pastoreo
-
Actualización de las Tendencias Climáticas y los posibles escenarios esperados para cada temporada