Facebook de Consorcio Lechero Twitter de Consorcio Lechero Youtube de Consorcio Lechero
  • HOME
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTROS SOCIOS
    • DIRECTORIO
    • CONSORCIO LECHERO
    • MISIÓN – VISIÓN – OBJETIVOS
    • NUESTRO STAFF
    • ORGANIGRAMA
  • TECNOLÁCTEA
    • FORRAJE Y ALIMENTACIÓN
    • GANADO LECHERO
    • INDUSTRIALIZACIÓN
    • NUTRICIÓN Y SALUD HUMANA
    • PRODUCCIÓN
    • SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
  • HERRAMIENTAS
    • BENCHMARKING
  • PROYECTOS
    • PROGRAMA DE BIENESTAR ANIMAL
    • BENCHMARKING
    • OTROS
  • ESTUDIOS
  • BIBLIOTECA
  • CONTÁCTENOS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
    • TRABAJA CON NOSOTROS
    • REGÍSTRESE
17

Chile declina organización de Cumbre Mundial de la Leche 2021

Cumbre-Mundial-de-la-Leche-2021Tras un profundo proceso de análisis, el Comité Nacional de la Federación Internacional de Lechería (IDF) decidió declinar la organización de la Cumbre Mundial de la Leche, que estaba programada para su realización en Puerto Varas, entre el 8 y 11 de noviembre de 2021.

El Comité Nacional de la IDF, Presidido por el Ministro de Agricultura y cuya secretaría recae en el Consorcio Lechero, consideró que la incertidumbre en el escenario del combate del Covid-19, sumada a la grave crisis económica en el mundo, de la cual Chile ya sufre efectos concretos, son las razones que los llevaron a tomar esta decisión.

Se esperaba la participación de sobre 900 representantes de todo el mundo para este encuentro, que es el más importante en su tipo a nivel global. El Comité Nacional trabajó desde 2017 en la preparación del programa como en la organización de esta actividad.

“Es una medida de realismo, dolorosa, pero necesaria. No somos una isla y el contexto mundial y nacional nos motivó a desistir de la organización de la Cumbre Mundial de la Leche 2021, tras una preparación que se había prolongado por más de dos años”, declara Octavio Oltra, secretario nacional de la IDF en Chile, quien agregó que el efecto de la pandemia por el Covid 19 y la incerteza en los escenarios futuros propiciaron la decisión de revisar la factibilidad real de organizar tan importante evento”.

“No es posible prever un escenario de factibilidad en forma responsable para la realización de esta cumbre. Los efectos en la salud mundial, el retroceso en las economías globales es notorio y ya el escenario para Chile se ve muy difícil, a lo cual se suma las restricciones al tránsito de personas a nivel mundial, como también el fortalecimiento de parámetros como distancia social y de reuniones masivas”, comentó Oltra. Estos fueron los factores principales expuestos por el Comité Nacional ante la Federación Internacional de la Leche (IDF-FIL).

Oltra agradeció a las personas que trabajaron en la preparación de esta cumbre, quienes se esforzaron por hacer un programa contundente y llamativo, así como al esfuerzo de todos los socio del Consorcio Lechero y de ODEPA que participaron del gran esfuerzo de organización que se realizó.

Además, adelantó que Chile repostulará a la realización de esta cumbre en 2025, con la misma convicción y empeño puestos en la actividad que acaba de ser suspendida.

Más Noticias

  • Acuerdo Producción Limpia: Equipos técnicos de industrias lácteas avanzan en formación en aspectos ambientales 21/01/2021
  • Productores lecheros participaron en seminario sobre sustentabilidad sectorial 20/01/2021
  • Caminos para lechería: No olvidar la mantención 19/01/2021

VER TODAS LAS NOTICIAS

Quiénes Somos

  • » Nuestros Socios
  • » Nuestro Directorio
  • » Consorcio Lechero
  • » Misión – Visión – Objetivos
  • » Organigrama

Tecnoláctea

  • » Forraje y Alimentación
  • » Ganado Lechero
  • » Industrialización
  • » Nutrición y Salud Humana
  • » Producción
  • » Sustentabilidad Ambiental

Herramientas

  • » Pradsim
  • » Benchmarking

Proyectos Actuales y Temas Relevantes

  • » Yo Pastoreo
  • » Programa de Bienestar Animal
  • » Benchmarking
  • » Otros Proyectos
MANUEL ANTONIO MATTA 1266, OSORNO, CHILE / TELÉFONO 56 64 222 6123 - 56 64 222 6019