Facebook de Consorcio Lechero Twitter de Consorcio Lechero Youtube de Consorcio Lechero
  • HOME
  • QUIÉNES SOMOS
    • NUESTROS SOCIOS
    • DIRECTORIO
    • CONSORCIO LECHERO
    • MISIÓN – VISIÓN – OBJETIVOS
    • NUESTRO STAFF
    • ORGANIGRAMA
  • TECNOLÁCTEA
    • FORRAJE Y ALIMENTACIÓN
    • GANADO LECHERO
    • INDUSTRIALIZACIÓN
    • NUTRICIÓN Y SALUD HUMANA
    • PRODUCCIÓN
    • SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
  • HERRAMIENTAS
    • BENCHMARKING
  • PROYECTOS
    • PROGRAMA DE BIENESTAR ANIMAL
    • BENCHMARKING
    • OTROS
  • ESTUDIOS
  • BIBLIOTECA
  • CONTÁCTENOS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
    • TRABAJA CON NOSOTROS
    • REGÍSTRESE
24

Monitoreo de riego en praderas: Ficha del Consorcio Lechero aborda claves técnicas

Monitoreo de riego en praderas: Ficha del Consorcio Lechero aborda claves técnicas

El sobrerriego y el subrriego son perjudiciales en el riego de praderas. Con la visión de proteger este recurso y hacer un uso eficiente de agua y energía, el Consorcio Lechero presentó la tercera ficha de riego en praderas, orientada a productores, sus colaboradores, asesores y estudiantes.

“Prueba uniformidad de riego en sistema de aspersión por tazas” es el título de la ficha de riego número 3, desarrollada por el área de Producción Primaria del Consorcio Lechero.

El objetivo de esta ficha es compartir los criterios técnicos que contribuyan a una medición correcta del consumo y uso del agua, la homogeneidad y calidad del riego.

“El mensaje que nos entrega el autor, que es el ingeniero agrónomo Mario Wulf, es que el productor y sus colaboradores deben hacer un monitoreo permanente durante la temporada de riego para conocer el funcionamiento del equipo en operaciones. Con esa revisión, asegurará que está desarrollando un riego parejo en las praderas y en la cantidad estimada por el sistema”, comentó la coordinadora del área de Producción Primaria del Consorcio Lechero, Alejandra Viedma.

Al conocer correctamente la cantidad de agua aplicada y la calidad del riego, se puede hacer un mejor aprovechamiento del recurso. Esto contribuirá a un manejo más sustentable, velando por una mayor vida útil de la pradera y un uso eficiente del agua.

Esta ficha puede ser descargada en forma gratuita desde https://bit.ly/3mJ9VZf

Más Noticias

  • Lechería y cambio climático: Una visión sustentable 23/02/2021
  • “La Magia de la Cocina en Cuarentena”: Cocinero “Nacho” Román presenta novedoso libro de recetas 03/02/2021
  • Productores chilenos compartieron logros en bienestar animal ante expertos globales en sustentabilidad láctea 02/02/2021

VER TODAS LAS NOTICIAS

Quiénes Somos

  • » Nuestros Socios
  • » Nuestro Directorio
  • » Consorcio Lechero
  • » Misión – Visión – Objetivos
  • » Organigrama

Tecnoláctea

  • » Forraje y Alimentación
  • » Ganado Lechero
  • » Industrialización
  • » Nutrición y Salud Humana
  • » Producción
  • » Sustentabilidad Ambiental

Herramientas

  • » Pradsim
  • » Benchmarking

Proyectos Actuales y Temas Relevantes

  • » Yo Pastoreo
  • » Programa de Bienestar Animal
  • » Benchmarking
  • » Otros Proyectos
MANUEL ANTONIO MATTA 1266, OSORNO, CHILE / TELÉFONO 56 64 222 6123 - 56 64 222 6019